• Dirección Cochabamba, Nº 1313
  • Emailue.espana@espana.edu.bo
  • Contacto+591 75945657
Thumb
RESEÑA HISTÓRICA

DEL COLEGIO PARTICULAR “ESPAÑA”

El Colegio España, Institución Educativa de mucho prestigio en la ciudad de Cochabamba, fue fundado el 20 de septiembre de 1.986 por los meritorios maestros: Magdalena Rosas Salazar y Oscar Wilde Pozo Monrroy, colaborados por un equipo selecto de profesores con vocación de servicio a la niñez y juventud estudiosa de Cochabamba.

El propósito que impulsó a los fundadores fue encausar la educación dentro el marco ético de valores, rescatando la dimensión espiritual en la formación de los estudiantes y prepararlos para los desafíos de la vida.

De esta manera, el colegio España inicia sus actividades mediante Resolución Ministerial Nº 221 de 20 de febrero de 1.987 cumpliendo su sagrada misión de educar en beneficio del país.

El nombre de “Colegio España” responde al deseo de rescatar y preservar el legado cultural e idiomático de España en un momento en que la influencia del idioma Inglés era marcada en nombres de colegios y de difícil pronunciación e inadecuados para instituciones educativas. Además, tomando en cuenta la ayuda y colaboración del gobierno Español en programas educativos para el pueblo boliviano a través del Ministerio de Educación.

El historial del Establecimiento transcurre en cuatro etapas marcadas por cambios curriculares coyunturales que definieron sucesivas políticas educativas de la Institución.

Primera Etapa (1.987 – 1.990)

El colegio inicialmente abrió sus puertas en la populosa zona de San Antonio; ubicada en la calle Esteban Arce entre Montes y Honduras con cuatro ciclos: Pre-Escolar, Básico, Intermedio y Medio. La oferta curricular respondía a la demanda del contexto socio cultural del medio, conformado por Padres de Familia dedicados en su mayoría al comercio.

Son los profesores Magdalena Rosas Salazar y Wilde Pozo Monrroy quienes con vocación de servicio a la niñez y juventud estudiosa de nuestro medio y comprometidos con el cambio educativo, junto a un selecto equipo de profesores hicieron posible el surgimiento de nuestro querido colegio. De esta manera los que marcaron el inicio del trabajo educativo fueron: las profesoras: Nilda Zubieta en matemáticas, Maria Luisa Lucuy química, Rosario Calvi – Sociales, Mercedes Mayorga – física, Rosario Zenteno – Biología, Sergio Ortega – Filosofía, Zulema Alborta – matemáticas, Wilma Villegas – Inglés y Luis Romero como Orientador, entre otros.

Los contenidos curriculares respondían a programas oficiales de esa época, utilizando textos que aleccionaban una educación enciclopédica y memorística alejada del contexto social del alumno. Sin embargo, mediante donaciones y recursos propios se implementó una biblioteca, medios audiovisuales y mobiliario adecuado que posibilitó una mejor formación.

Thumb

Segunda etapa.- (1.990 – 1994)

Debido al crecimiento de la población estudiantil y las demandas de la comunidad educativa; el colegio consolida su infraestructura propia en la zona de Villa Galindo, plazuela Virrey Toledo acera Sud; contando en la actualidad con aulas amplias y cómodas instalaciones pedagógicas, laboratorios de física, química, sala de videos, biblioteca sala de conferencias, ambientes de recreación y práctica deportiva, así como servicios básicos.

De acuerdo al diagnóstico del contexto social y familiar de la nueva zona, se diseña un nuevo currículum; el Bachillerato Diferenciado en dos áreas: Exactas y Sociales que responde a un nuevo perfil del alumno con especialidad en un área determinada previo test de aptitudes aplicados por el departamento psicopedagógico, que le permite ingresar tanto a la Universidad como a Institutos Superiores sin ninguna dificultad, acreditando de esta manera al colegio en su oferta educativa.

La frase: “Colegio España te enseña a crecer”, constituye el fundamento de la filosofía de la Institución, porque la educación impartida posibilita al estudiante crecer en todas las dimensiones del ser humano dentro el paradigma de la calidad educativa.

De esta manera, es preocupación continua del Establecimiento rodearse de personal docente normalista y universitario idóneo comprometido con los objetivos y filosofía del colegio. Habiendo cumplido con ciertos requisitos y exigencias, se solicitó la inscripción a la Asociación Nacional de Colegios Privados (ANDECOP) al que pertenece actualmente.

Thumb

Tercera etapa.- (1.994 – 2010)

Promulgadas las Leyes de la Reforma Educativa y Participación Popular, el Establecimiento realiza una serie de Seminarios, Talleres de Actualización y Mejoramiento Docente que posibilitan el cambio del nuevo rol del maestro y la interacción de la Institución con los Padres de Familia y el entorno social.

En el nuevo paradigma del constructivismo, donde el alumno es protagonista de su aprendizaje, el maestro se transforma en facilitador del mismo, con orientación permanente del asesor pedagógico y un equipo multidisciplinario que coadyuve en la formación integral del estudiante, Considerando a la educación como proceso de cambio permanente; el colegio con el propósito de adecuarse al momento, bajo la dirección de la profesora Rosario Calvi Ortuño, orienta sus políticas educativas a brindar una educación de calidad de acuerdo a las necesidades básicas de aprendizaje (NEBAS), que posibilite mejor comprensión de su realidad. En este sentido, desde la gestión 1.999 se ingresó en la etapa de Transformación del Proceso Enseñanza Aprendizaje en los niveles inicial, primero y segundo de primaria con el apoyo técnico pedagógico de los asesores capacitados por ANDECOP y ABEC, en el primer curso de asesores pedagógicos para educación primaria.

El seguimiento y evaluación realiza permanentemente un asesor asignado por ANDECOP y CATE para garantizar la aplicación adecuada del nuevo enfoque propuesto por la Reforma Educativa. El Colegio tiene como política contratar los servicios de maestros normalistas con licenciatura en pedagogía y experiencia en el manejo de nuevas estrategias metodológicas de acuerdo a una planificación integradas por áreas, módulos y unidades donde el maestro va textuando el aula con los niños e implementando los rincones de aprendizaje enriquecidos por la creatividad de los mismos. Con el propósito de obtener logros significativos en el proceso de lecto-escritura y desarrollo de competencias; el colegio organiza permanentemente talleres de capacitación en el manejo de proyectos de aula, elaboración de competencias, interrogación y producción de textos, menejo de módulos, así como la selección de indicadores en la carpeta de evaluación.

Cuarta etapa.- (2011)

Actualmente, bajo la Dirección del Prof. Remberto Moruno Balderrama en el Nivel Secundario y la Profa. Magdalena Rosas de Pozo en Nivel Primario, el colegio España tiene como objetivo formar estudiantes competitivos con sólidos valores morales y espirituales que permiten obtener mejores logros educativos situando al Establecimiento en un lugar de privilegio en el contexto educativo a nivel nacional; gozando del reconocimiento y acreditación de las mejores universidades del país e instituciones públicas y privadas relacionadas con el acontecer educativo.

De acuerdo a la nueva Ley de Educación “Avelino Siñani-Elizardo Perez” Nº 070 de 20 de Diciembre de 2010, el Colegio “España”, tiene la responsabilidad de asumir un rol en la comunidad educativa, dirigiendo su misión hacia una educación comunitaria productiva, participativa, descolonizadora y de calidad; reconociendo el carácter intracultural, intercultural y plurilingüe del sistema educativo plurinacional.

De esta manera se va implementando la nueva estructura organizacional en el nominativo de los cursos y niveles.

  • Nivel Primario: de Primero a Sexto
  • Nivel Secundario: de Primero a Sexto

Además se está adecuando de manera progresiva los planes y programas a esta nueva estructura así como el proceso de evaluación de modo que sean consignados en los documentos escolares como libretas, registros pedagógicos, estadísticas y otros. Nuestra visión será preparar y consolidar el Bachillerato técnico – humanístico de acuerdo a las necesidades reales de los estudiantes.

El colegio España en los 25 años de vida institucional cuenta en la actualidad con una amplia infraestructura pedagógica destinada a los tres niveles, un selecto plantel docente conformado por maestros normalistas; un adecuado mobiliario y medios audiovisuales, además de un moderno coliseo para la práctica deportiva.

El compromiso institucional de brindar una educación integral, se complementa con el desarrollo de actividades extracurriculares como ser: el deporte actualmente somos campeones de básquet y representamos a Cochabamba en los juegos plurinacionales Presidente Evo Morales Ayma; Música: contamos con una banda de guerra y una estudiantina que participa en eventos culturales, elencos de teatro y el grupo scouth España que aparte de brindar apoyo y disciplina desarrollan acciones para vivir en armonía y equilibrio con la Madre Tierra respecto a la forestación, tratamiento de la basura, prevención de riesgos y uso racional del agua.

El Colegio España en estos 25 años de vida Institucional, ha aportado a la patria generaciones de jóvenes insertos en el aparato productivo del Estado Plurinacional y nuestra Visión será preparar cada vez mejores recursos humanos de acuerdo a los objetivos de la nueva Ley Educativa “Avelino Siñani – Elizardo Perez” del Estado Plurinacional.

Cochabamba, febrero de 2011